viernes, 25 de julio de 2014



PLAN DE INTERACCION SOCIAL DIARIA:


     IDENTIFICACIO:

Año:2014

Grado: Preescolar, 3 y 4 grado, 5 y 6 grado.

Fecha:30/6-02/07/2014

Docente Demostrador:
Prof: Rosa Lina Ovalles Perez.

Docente Asesora:
Prof: Hegled Quintero.


    CONTENIDO:
  Dinámica de cantos con movimientos motriz de saltar girar.

    OBJETIVO:
 Motivar a los niños y niñas de diferentes edades a que ejecuten dinámicas de cantos a través de movimientos motrices (saltar, girar.)

    RECURSOS:

  Niños.
  Club.



ESTRATEGIAS METODOLOGICAS:

      CONTENIDOS:
                     Dinámica De Canto: 
1)                 En La Feria De DON ANDRES.
2)                 LA MARI.

     ACTIVIDADES PRELIMINARES:
  Saludo, planteamiento del objetivo de la actividad.

  ACTIVIDAD:
 Dinámicas de cantos; En La Feria De DON ANDRES, LA MARI.

   PROCEDIMIENTO ORGANIZATIVO:
Individual, Frontal.

   FORMACION:
  En circulo.

     ACTIVADAD:
 Al estar organizado el circulo, se comienza la ejecución de las dinámicas de cantos, donde repetirán los movimientos que se les indique.

  CANCION :

   1)EN LA FERIA DE DON ANDRES: En la FERIA DE DON ANDRES me compre una cocacola ( glup glup) la cocacola (alarele alarmare en la Feria De DON ANDRES ) bis
   2)En la Feria De DON ANDRES me compre una guitarra (RRIN RRIN) LA GUITARRA (GLUP GLUP) la cocacola (ALARELE ALARELE) EN LA FERIA DE DON ANDRES.

   ACTIVADAD 2
  LA MARI
 Ayer fui al pueblo a ver a la MARI, La MARI me dijo que me moviera así:bis
abajo, la cintura. La cabeza las manos.


ACTIVIDAD N#3               

   Juego de circuito con pelotas


    OBJETIVO:
 Orientar en los niños y niñas de diferentes edades la capacidad motriz de (correr saltar lanzar) con diferentes estilos, en un tiempo de diez a quince minutos.

   RECURSOS:
   Niños.
   Pelota.
   Conos.


ESTRATEGIAS METODOLOGICAS     
   ACTIVIDAD:
       Juegos de circuito con pelotas: nombre
ACTIVADADES PRELIMINARES            

  Saludo, planteamiento del objetivo de la actividad.

      ACTIVIDAD:
  Juego de circuito con pelotas.

   PROCEDIMIENTO ORGANIZATIVO:
  Intervalo.

    FORMACION:
Se organizan en columnas, y saldrán en fila.

      ACTIVIDAD:
   Se formaran varios equipos en columnas que se pondrán detrás de una linea de salida, el primer alumno/a de la misma tendrán una pelota. A una distancia se colocara unos conos. A una señal ejecutada por el facilitador salen los primeros de cada equipo, dando la vuelta al cono y regresando entregan la pelota al siguiente compañero/a.  Este realizara el mismo recorrido, luego el que sigue y así sucesivamente. Ganara el equipo que termine antes el recorrido.

















MERIDA  24/07/2014
ROSA LINA OVALLES PEREZ
CI: 20.198722
PROF: HEGLED QUINTERO
EVENTO DE LA FERIA DEL LIBRO EN EL CENTRO DE CONVENCIONES MUCUMBARILA
DESDE EL 30/06 AL 03/07/2014


INFORME

     Los días lunes 30/06/2014 y jueves 03/07/2014, participe en el batallón infantil con niños y niñas del preescolar, tercero-cuarto, quinto y sexto grado, por consiguiente, mi planificación fue ejecutada por dinámicas de cantos llamados EN LA FERIA DE DON ANDRES, LA MARY, para su ejecución los organice en circulo explicando la actividades, donde los niños y niñas tenían que repetir y ejecutar los movimientos asignados por la facilitadora.
Ejemplo, cantando la canción con movimientos en la cintura, cabeza entre otros, cantamos en la FERIA DE DON ANDRES, me compre una cocacola (GLUP GLUP) la cocacola, repitiendo la misma frase se cambiaba el movimiento.

     El día jueves 03/07/2014, trabaje con dos grupos el de preescolar de la escuela Padre Dominico Basi, y otro grupo de niños y niñas entre edades comprendidas de 7 años a 9 años de la escuela Unidad Educativa Santa Rosa, donde les realice una dinámica de canto llamada la MARY, donde aplique la misma canción pero con cambios en la ejecución del movimiento, los organice en circulo, les explique el objetivo de la misma, de repetir y ejecutar lo que yo decía e hiciera.
Ayer fui al pueblo, a ver a la MARY, la MARY  me dijo que bailara así (CHIP CHIP), con movimiento en la cintura y así sucesivamente ellos repetían.
      Ademas propuse realizar una destreza deportiva, el cual tiene por nombre circuito con pelotas; muy conocido como, EL GATO LE LLEVA LA PELOTA AL REY. Donde trabaje específicamente con  niños y niñas de tercero y cuarto grado llevando acabo la siguiente organización de los grupos:

       Los organice en columna de cinco grupos de cuatro personas, donde tenían que salir de un punto los primeros de la fila asta llegar a un punto indicado que era donde estaban los conos, y se devolvían entregando la pelota al otro compañero y el realizando la misma operación, ganando el equipo que terminara primero su recorrido, el cual salían por la señal e instrucciones que daba como instructora de campo.

       En dicha participación obtuve una experiencia maravillosa, en mi primer desenvolvimiento  me sentí un poco nerviosa pensé que no iba a poder desarrollar mi actividad, pero decidí participar en las actividades de mis compañeros el cual me ayudo mucho, el primer día duro muy poco mi actividad pero observe la participación de todos. Para el segundo día tuve mas confianza en si misma ayude a mis compañeros participando en sus actividades y les tome fotos en su trabajo, sintiéndome mas cómoda y sin ningún nervio en la ejecución del mismo donde los niños y niñas demostraban estar contentos con la misma, el cual sentí que la educación es lo mio, es mi arte, mi vida donde puedo ejecutar y desenvolverme con facilidad y carisma.

sábado, 24 de mayo de 2014

Clase de Educacion Fisica a Niños de Preescolar

 
Niños desde 4 hasta 6 años desarrollando habilidades motrices básicas que se encuentran en primera fase, como correr, caminar saltar, bailar; lo perciben a través de la vista, el oído e imitan el movimiento  bailando al ritmo de la musica con simulador como compañero; se percibe una orientación de como hacerlo por parte del docente.  



miércoles, 19 de febrero de 2014

Conceptos

Principios Pedagogicos de la Educcion Fisca, Adecuacion al Niño 

Principios Pedagogicos
Son Grandes postulados que orientan al docente en la diferenctes acciones de su tarea educativa, enmarcan sus procesos de enseñanza - aprendizaje en un modelo educativo constructivista y significativo.

Adecuacion al Niño
Deben estar dirigidos dependiendo de los alumnos. tomando en cuenta
Lo fisico- Aspecto exterior de una persona (alguna deficiencia)
Lo Cognitivo- Procesos mentales implicados en el conocimiento
Lo Psiquico- Funciones y elementos de caracter psicologico 

La Educacion Fisica adecuada al niño significa la consideracion de las disposiciones fisica, el climapsiquico y el horizonte espiritual en el transcurso del desarrollo infantil teniendo en cuenta sus peculiaridades individuales y tipicas de la edad, donde se deben enseñar conforme al niño. por eso se debe conocer su proceso evolutivo 
de 3 a 7 años- movimientos epontaneos, expresivos, poca confianza en si mismo. En esta fase se busca consolidar su desarrollo fìsico - motriz, social, psicologico cognitivo.

de 8 a 12 años- Aqui aumenta la capacidad coordinacion madurez motriz y manifiesta de forma sosial la amistad

de 13 a 18 años- los vinculos sociales se hacen mas exlusivos y estrechos, siendo preferidos los ejercicios con compañeros o en grupo, pues ello le permite poner a prueba su capacidad. El docente debe discutir los ejercicios para que se mantenga la motivacion, la carga debe dosificarse en cantidad y calidad